Herramientas para resolver conflictos


Los conflictos surgen de diferentes necesidades. Después de todo, no cabe esperar que dos personas estén de acuerdo en todo todo el tiempo. La clave no es evitar conflictos sino aprender a resolverlos de una manera saludable. Cuando se maneja de una manera respetuosa, positiva, el conflicto proporciona una oportunidad para fortalecer el vínculo entre dos personas.

Todo el mundo necesita sentirse entendido, nutrido y apoyado, pero las formas en que estas necesidades se sienten varían ampliamente. Las diferentes necesidades para sentirnos cómodos y seguros crean algunos de los desafíos más difíciles en nuestras relaciones personales y profesionales.

Las necesidades de ambas partes desempeñan un papel importante en el éxito a largo plazo de la mayoría de las relaciones, y cada uno merece respeto y consideración. En las relaciones personales, una falta de comprensión acerca de las diferentes necesidades puede resultar en distancia, discusiones y rupturas. En los conflictos de trabajo, las diferentes necesidades son a menudo el centro de fuertes disputas, a veces dando por resultado acuerdos rotos, menos beneficios y puestos de trabajo perdidos. Cuando se puede reconocer la legitimidad de necesidades conflictivas y estar dispuestos a examinarlas en un ambiente de comprensión compasiva, abre caminos hacia la creatividad en la resolución de problemas, la creación de equipos y la mejora de las relaciones.

Cualquiera sea la causa los desacuerdos y disputas, el aprender estas habilidades de resolución de conflictos puede mantener sus relaciones personales y profesionales fuertes y en crecimiento.

  1. Contención
    Poner el conflicto bajo control, ayuda a poner orden en una situación que se ha vuelto caótica. La contención implica poner límites al caos.

  2. Confrontación
    Confrontar significa ponerse “frente a frente”, por ello requiere valor. Cuando reprimimos un conflicto, lo hacemos más destructivo y menos manejable. Mediante la confrontación se saca el conflicto frío de las profundidades y se desmenuza para que sea más manejable.

  3. Compasión
    Otra de las herramientas para resolver conflictos es la compasión, la cual ayuda a restablecer en cierta medida la confianza perdida en el conflicto, ya que permite que pueda generarse algún tipo de comunicación funcional permitiéndonos comprender lo que nuestros adversarios piensan, y sus razones.

  4. Colaboración
    La colaboración resuelve el conflicto reorganizando el modo de relacionarse de las personas. Ayuda a las partes a trasladar sus atenciones más allá del conflicto, y a trascenderlo, creando una nueva relación. Para que la colaboración sea posible, las partes han de comprometerse entre ellas y con el proceso.

¿Te gustó la nota?

¡Compartila con quien le pueda servir!



hidden

Oficina Principal


Güemes 2209 esq. Colón
+549 223 6773629
feliz@remax.com.ar

1